Geografia
Se encuentra ubicado a 27 kilómetros de la ciudad de San Juan de Pasto en el occidente del Departamento y limita por el norte con El Tambo; por el sur con Pasto, Consacá y Sandoná; por el oriente con Pasto y Chachagü í y por el occidente con Sandoná. Se encuentra a 2.180 metros sobre el nivel del mar; su temperatura es de 17 grados centígrados y su área es de 143 kilómetros cuadrados aproximadamente. Precipitación media anual de 1.720 milímetros. Es escasa la zona plana, pues la gran parte de su geografía es montañosa, sus pisos térmicos templado, frío y páramo, tiene varios ríos y quebradas que lo riegan como Cariaco, Pasto, Yambio, Pachindo y Honda.
Economía
Siendo su población de 19.388 habitantes, su actividad económica está dividida en la agricultura, la ganadería y la artesanía de tejido de sombreros especialmente; los principales productos agrícolas son: Fríjol 24 Ha, maíz 335 Ha, caña panelera 3.182 Ha, fique 1.471 Ha y café 718 Ha. En cuanto a ganadería, tiene ganado bovino 2.740 cabezas, 1.800 vacas en ordeño las que producen en promedio 9.000 litros de leche-día y en las especies menores se destaca la porcicultura que cuenta con 1.700 cabezas.
División Política
La cabecera municipal es la población de La Florida. Sus corregimientos son: Matituy, Tunja Grande, Panchindo, San Francisco, Yunguilla, Santacruz de Robles.